Llegó febrero y con este la oportunidad de invertir tus cesantías en ese proyecto que tú y tu familia tanto desean. Este es el momento de dar el primer paso para cumplir tu sueño de tener vivienda propia y en HyM Constructora te queremos contar cómo hacerlo y cómo puedes invertir en nuestros proyectos.

Primero, recordemos que las cesantías son una prestación social que paga tu empleador y, que corresponden legalmente a un mes de salario por cada año de servicio prestado. Al final del día, éstas se traducen en un ahorro que tienes como trabajador y que te brinda seguridad en tiempos de crisis, educación y por supuesto, ¡vivienda!

Entre enero y diciembre de 2020, según cifras de la AFP Porvenir se atendieron $1,03 billones de solicitudes de retiro de cesantías para invertir en vivienda. Lo que significa que los colombianos han coincidido en que este es el mejor momento para cumplir el sueño de tener vivienda propia gracias al crecimiento del sector, tasas de interés bajas, y los diferentes auxilios otorgados por el Gobierno Nacional.

Teniendo claro qué son y quiénes acceden a estas, te preguntarás, ¿cómo puedo usar mis cesantías para invertir en vivienda? Sigue leyendo para descubrirlo:

1. Lo primero es tener claro que las cesantías se pueden retirar de dos maneras:

–   Retiro total: este lo puedes realizar por terminación de contrato, prestación de servicio militar, cambio a salario integral o por fallecimiento del afiliado.

–   Retiro parcial: este es el caso en el que el retiro parcial aplica para adquirir, mejorar o construir vivienda al igual que para liberar hipotecas que estén a tu nombre o al de tu cónyuge. Puedes usarlo para realizar esos estudios que tanto has deseado. ¡Recuerda que el saldo puede quedar en cero, pero la cuenta sigue activa!

2. ¿Cómo invertir mis cesantías con Constructora Capital?

Llegó febrero y con este la oportunidad de invertir tus cesantías en ese proyecto que tú y tu familia tanto desean. Este es el momento de dar el primer paso para cumplir tu sueño de tener vivienda propia y en HyM Constructora te queremos contar cómo hacerlo y cómo puedes invertir en nuestros proyectos.

Primero, recordemos que las cesantías son una prestación social que paga tu empleador y, que corresponden legalmente a un mes de salario por cada año de servicio prestado. Al final del día, éstas se traducen en un ahorro que tienes como trabajador y que te brinda seguridad en tiempos de crisis, educación y por supuesto, ¡vivienda!

Entre enero y diciembre de 2020, según cifras de la AFP Porvenir se atendieron $1,03 billones de solicitudes de retiro de cesantías para invertir en vivienda. Lo que significa que los colombianos han coincidido en que este es el mejor momento para cumplir el sueño de tener vivienda propia gracias al crecimiento del sector, tasas de interés bajas, y los diferentes auxilios otorgados por el Gobierno Nacional.

Teniendo claro qué son y quiénes acceden a estas, te preguntarás, ¿cómo puedo usar mis cesantías para invertir en vivienda? Sigue leyendo para descubrirlo:

1. Lo primero es tener claro que las cesantías se pueden retirar de dos maneras:

–   Retiro total: este lo puedes realizar por terminación de contrato, prestación de servicio militar, cambio a salario integral o por fallecimiento del afiliado.

–   Retiro parcial: este es el caso en el que el retiro parcial aplica para adquirir, mejorar o construir vivienda al igual que para liberar hipotecas que estén a tu nombre o al de tu cónyuge. Puedes usarlo para realizar esos estudios que tanto has deseado. ¡Recuerda que el saldo puede quedar en cero, pero la cuenta sigue activa!

2. ¿Cómo invertir mis cesantías con Constructora Capital?

Así de fácil estás más cerca de cumplir tu sueño de tener vivienda propia. Recuerda que en HYM constructora contamos con proyectos hechos para tui y tu familia en los que podrás usar tus cesantías. Nuestras asesoras están listas para atenderte y brindarte todo el acompañamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *