Si cada mes te propones ahorrar parte de tu salario, pero al momento en el que lo recibes este desaparece sin ni siquiera darte cuenta de cómo pasó, es porque seguramente el método de ahorro por el cual te guías no es el indicado para ti. Hoy en HyM Construcciones queremos compartirte 5 metodologías de ahorro para que alcances tus objetivos financieros en el 2021. ¡Acompáñanos hasta el final del artículo!

1.    Registra todos tus gastos

Si tu objetivo es ahorrar dinero, es importante empezar por apuntar en un cuaderno o en tu teléfono, cuánto gastas quincenal o mensualmente, ¡todo depende de cuándo recibes tus ingresos! ¿Qué significa eso? Que lo ideal es llevar un registro de lo que pagas en arriendo, servicios, transporte, mercado y hasta el café que te tomaste con tus amigas y los zapatos que viste y no pudiste resistir el comprarlos.

En el momento en el que tengas claro esto, organízalo todo por categorías, por ejemplo: gastos hogar, alimentación, entretenimiento, etc. Y así podrás llevar un registro de estos. Es importante que corrobores con tu cuenta de ahorros o tu tarjeta de crédito que sí tengas todos y no se te haya pasado por alto ninguno.

2.    Detecta los gastos hormiga

¿Te pasa que llega fin de mes y no sabes en qué gastaste parte de tu sueldo? Si es así, es porque probablemente este se esté yendo a causa de los conocidos “gastos hormiga”. Esto pasa cuando a lo largo del mes gastamos en cosas que realmente no necesitamos, como el taxi que pedimos porque íbamos tarde al trabajo o la comida que preferimos comprar afuera por no comer en casa.  Es importante que los identifiquemos y de esta manera poder cortarlos definitivamente ya que pueden representar a veces hasta el 12% de tu sueldo mensual.

Además, si tienes deudas, lo mejor es que las saldes lo antes posibles, ya que estas pueden estar consumiendo una parte importante de tu sueldo y de esta manera el ahorro es mucho más difícil llevar el ahorro a cabo.

3.    ¿Conoces la regla del 50/30/20?

Esta es muy conocida ya que es muy fácil de poner en práctica y la puedes adaptar según lo que busques. Se trata de dividir tus ingresos ya sean mensuales o quincenales en 50% para los gastos fijos, ya sea arriendo, servicios, matrícula, es decir, eso que sí o sí debes pagar mes a mes. El 30% puedes destinarlo a entretenimiento o algunos gastos necesarios de los que vas a disponer durante esa quincena o mes; por último, ese 20% restante lo destinas al ahorro de eso que tanto sueñas como, por ejemplo, tu vivienda nueva con HyM Constructora.

4.    El mejor ahorro en tan solo 52 semanas

No todos nos adaptamos a los mismos métodos de ahorro, por esto te presentamos el reto de las 52 semanas, el cual consta en que debes ahorrar una cantidad de dinero dependiendo del número que te toque. Es decir, durante la semana 1 ahorrarás 1000 COP, en la semana 2, 2000 COP y así sucesivamente hasta la semana 52. Es una manera fácil de ahorrar para cualquier miembro de la familia, involucra a tus hijos y date cuenta lo mucho que se van a divertir ahorrando para ese regalo que tanto han querido. ¿Qué esperas para empezarlo?

5.    El método de las seis cuentas

El autor del libro Los Secretos de la Mente Millonaria, T. Harv Eker, nos propone la metodología de las seis cuentas, la cual puede tener un poco de similitud a la de 50/30/20 pero esta le apunta a categorizar más gastos al momento de pensar en un ahorro de la siguiente manera:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *